Construcción en la Red (7)

Destacar el primero de los enlaces de este Construcción en la Red, mando mi enhorabuena a Enrique Alario por sus constantes iniciativas y le agradezco que se acuerde de los jóvenes aparejadores.

No nos quedamos solo con eso, contamos con más historias de construcciones que por un motivo u otro han dejado un resultado que merece la pena conocer y, por supuesto, posts sobre técnicas y sistemas constructivos para seguir aprendiendo. Continuar leyendo «Construcción en la Red (7)»

La Historia Real de la Película «Up»

Up es una película de Disney, ganadora de dos Óscar, que relata la historia de un señor de avanzada edad, que acaba de perder a su esposa

El entrañable abuelo ve cómo su humilde casa acaba completamente aislada y rodeada por enormes obras de construcción, a la vez que los grandes empresarios intentan forzarlo a abandonarla para poder construir sobre la parcela, cosa que no va a ponerles fácil. Continuar leyendo «La Historia Real de la Película «Up»»

Construcción en la Red (6)

Oooootra vez más llega nuestro Construcción en la red, ¡número 6 ya!. En esta edición traemos bastantes cositas interesantes sobre eficiencia energética, tecnología y, cómo no, curiosidades varias que nos han sorprendido en Sobre Construcción. ¡Un saludo a todos y todas! Un placer teneros por aquí una vez más. Continuar leyendo «Construcción en la Red (6)»

Forjados de Chapa Colaborante

También llamados forjados compuestos, los forjados de chapa colaborante son un tipo de sistema resistente plano y, generalmente, horizontal, que distribuye las cargas al resto de la estructura. Dicho de forma que lo entienda todo el mundo, la parte estructural del suelo y del techo.

Durante mi experiencia, he comprobado que algunos compañeros no conocen este sistema constructivo, aunque se trate de una solución muy utilizada en ciertos campos de la construcción. Vamos a contaros todo acerca de los forjados de chapa colaborante.  Continuar leyendo «Forjados de Chapa Colaborante»

En defensa del Arquitecto Técnico

Antes de nada, para el que no lo sepa, dejar claro que Aparejador, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación son, salvo pequeños matices, lo mismo, simplemente es la evolución del nombre de una misma profesión, por tanto, usaré dichas denominaciones indistintamente.

Como profesionales de esta titulación creo que todos nos hemos enfrentado en más de una ocasión a la siguiente situación: «¿Arquitecto Técnico?, ¿qué es lo que haces?, ¿es el que está por debajo del Arquitecto?». Hablaré sobre este tema y también acerca del debate actual que existe en torno al nombre de nuestra titulación, que casi con toda probabilidad volverá a cambiar de nuevo. Continuar leyendo «En defensa del Arquitecto Técnico»

Construcción en la Red (4)

Esta semana traemos varios artículos sobre edificios que van a dejarte con la boca abierta y un poquito de artículos más técnicos que,  seguro,  te harán aprender sobre cuestiones novedosas en cuanto a soluciones constructivas y materiales. ¡A aprender! Un saludo. Continuar leyendo «Construcción en la Red (4)»

Cómo evitar que un Terremoto acabe en Catástrofe

Antes de nada, quiero mandar todo mi apoyo a las personas afectadas por el seísmo ocurrido en la zona central de Italia. Este hecho me ha motivado a escribir sobre la gran responsabilidad que tenemos, como técnicos, en la prevención de este tipo de desastres. Continuar leyendo «Cómo evitar que un Terremoto acabe en Catástrofe»