Construcción en la Red (1)

Abrimos la sección «Construcción en la red», dónde compartiré los artículos publicados por mis compañeros de profesión que, personalmente, más interesantes me han resultado. 

El objetivo es daros a conocer el buen trabajo que se realiza también en otras páginas webs, favorecer la cooperación dentro del sector y por supuesto ayudaros a manteneros informados.

Sin más, vamos con las publicaciones seleccionadas para esta primera edición de Construcción en la red:

  • La web de PlataformaUrbana nos trae una interesante historia ocurrida en San Francisco, donde un terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter destrozó una autopista y acabó trayendo buenas consecuencias para el espacio público de la zona.
  • El gran Enrique Alario nos cuenta por qué no debes tener miedo de utilizar madera en tu edificio y cómo tienes que cuidarla.
  • Desde la web Obra Insignia nos cuentan como llevaron a cabo la reforma de una vivienda construida en 1918, el cambio es espectacular.
  • Alfonso Carabias nos comenta las incidencias que se ha encontrado en su última visita a obra y las excusas que le puso el encargado de obra en su blog estonocumple.
  • En certificadosenergeticos encontramos información sobre la variedad de software específico que existe para la realización de certificados energéticos y cuándo debe ser usado cada uno de ellos.
  • En ocasiones es necesario llevar a cabo procedimientos para mejorar la adherencia de los aislamientos de poliuretano proyectado con los materiales adyacentes, sobre ello nos habla aislaconpoliuretano.
  • ¿Os imagináis un edificio que cambie cada hora de apariencia? Pues hay uno en Austria y Plataforma Arquitectura nos ofrece valiosa información sobre él.

Hasta aquí el primer Construcción en la red, espero que os parezca una buena idea y resulte de interés. Hasta pronto.

Autor: Manuel González

Creador y editor del blog Sobre Construcción y director de obra. Ingeniero de Edificación y Delineante Proyectista, con estudios de Engenharia Civil en la Universidade de Coimbra (Portugal).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *