Llegó otro Construcción en la red con dos semanas cargadas de noticias e información sobre construcción, no me enrollo, ¡que la chicha está abajo! Un saludo.
- Todos sabemos lo que es un rascacielos, pero ¿qué es un rascasuelos?, probablemente ya te lo estarás imaginando. Se quiere llevar a cabo uno en Ciudad de México que querría llegar a unos 300 metros de profundidad. Puedes encontrar más información en Arquitectura Ideal.
- En un mundo de rascacielos y lofts de diseño, es fácil olvidar los puentes, sin embargo, éstos no tienen por qué ser aburridos. Arquitectos Leon muestra en su web una relación con los 12 puentes más espectaculares de reciente construcción.
- Una de las más importantes premisas para conceder los Juegos Olímpicos a un país es que las instalaciones que van a ser construidas vayan a tener utilización posterior a las Olimpiadas, aún así esto no siempre se cumple, cubrepack nos muestra algunos ejemplos de instalaciones olímpicas que han sido totalmente abandonadas.
- Sorprende el lugar que va a albergar el hotel más grande del mundo, se trata de La Meca y espera acoger a un número apabullante de peregrinos, nos informa Ciencia & Cemento.
- Las inundaciones son una de las grandes enemigas de las ciudades y en Austria lo saben muy bien, lavozdelmuro nos explica cómo se instalaron unos sorprendentes muros de contención a la orilla del río Danubio que ya han evitado más de un disgusto.
- El sector de la construcción no es el que más avanza con la tecnología pero, sin duda, se hace todo lo posible porque esto no sea así. Si hace una semana presentábamos un robot capaz de colocar ladrillos mucho más rápido que una persona, hoy Diario de la Construcción presenta al robot capaz de montar mallas para refuerzo de hormigón.
- A partir de un espectacular vídeo dónde se puede ver la enorme vibración que producen, en un estadio alemán, los saltos de los aficionados, Estructurando repasa los valores que hay que tener en cuenta para el cálculo de estas estructuras.
- China ha abierto esta semana el puente de cristal más alto y largo del mundo, merece la pena saber más datos de él en Ingeniería y Construcción
- En queaprendemoshoy.com compartes algunas conclusiones sacadas a partir de la conferencia TED de Michael Green sobre la construcción de edificios de madera en altura, material que parece olvidado para esta utilización pero que quizás no debería ser así.
Saludos! Buen resumen de artículos muy interesantes. Algunos si me sonaban pero noconocía el del rascasuelos. ¡curiosa idea!
Muchas gracias, me alegro de mostrarte cosillas nuevas, lo del rascasuelos a mí me dejó perplejo. Un saludo.