Construcción en la Red (4)

Esta semana traemos varios artículos sobre edificios que van a dejarte con la boca abierta y un poquito de artículos más técnicos que,  seguro,  te harán aprender sobre cuestiones novedosas en cuanto a soluciones constructivas y materiales. ¡A aprender! Un saludo.

  • ¿Sabías que existen casas construidas en las azoteas de los pisos? El blog de arquitecturaideal.com nos muestra algunos interesantes ejemplos repartidos por todo el mundo.
  • Los arquitectos Alex Schweder y Ward Shelley querían diseñar una casa que fuera divertida, así que proyectaron una vivienda que se balancea como un columpio, no sé si yo viviría ahí pero merece la pena verlo, lo podemos hacer gracias a la web de ovacen.
  • Un hombre dedica cuatro años de su vida en construir una iglesia de árboles naturales, este es el título del post que nos trae Arquitectura Ideal, y es que este señor ha creado en su propio jardín una verdadera obra de arte, espectacular.
  • En este caso traigo un enlace de una web portuguesa, engenhariacivil.com, y es que comparte fotos de lo que fue un increíble búnker fruto de la guerra fría en Flamingo Road, este tenía una impresionante superficie  de 1.400 metros cuadrados.
  • Genial y completo post el de Enrique Alario sobre tipos de hormigón especial, deberíamos de dejar atrás el pensamiento de que el hormigón es solo hormigón y utilizar el más óptimo para cada obra, está en nuestra mano.
  • Desde estructurando.net nos llega información acerca de un ladrillo antisísmico desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València, éste permite la deformación de la estructura ante un terremoto, consiguiendo un mejor comportamiento.
  • En cuenta a ahorro energético, debemos cumplir con lo expresado en el DB-HE del Código Técnico de la Edificación. Gracias al programa CERMA podemos realizar certificados energéticos que cumplan este Documento Básico. certificadosenergeticos.com nos explica cómo justificar el DB-HE en 5 pasos.

Autor: Manuel González

Creador y editor del blog Sobre Construcción y director de obra. Ingeniero de Edificación y Delineante Proyectista, con estudios de Engenharia Civil en la Universidade de Coimbra (Portugal).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *