Oooootra vez más llega nuestro Construcción en la red, ¡número 6 ya!. En esta edición traemos bastantes cositas interesantes sobre eficiencia energética, tecnología y, cómo no, curiosidades varias que nos han sorprendido en Sobre Construcción. ¡Un saludo a todos y todas! Un placer teneros por aquí una vez más.
- La verdad es que nunca me había hecho esta pregunta pero al leerla en el blog de másqueingeniería… oye, es curiosa, ¿por qué las vías de tren se asientan casi siempre sobre un lecho de piedras?
- En el blog de Construide han realizado un extraordinario post sobre las arcillas expansivas y las precauciones a tener en cuenta a la hora de edificar sobre ellas
- En Inglaterra han creado baldosas que generan energía al ser pisadas por los peatones, gran idea para calles con un elevado tránsito peatonal, ¿verdad?, gracias a labioguia podemos conocer estos productos.
- Nace el primer software para modelar el consumo de agua en la edificación, en la página de iagua cuentan todas las ventajas de este programa y cómo utilizarlo, además, ¡es gratis!
- ¿Tienes fisuras en tu casa? ¿Quieres saber si son peligrosas y qué debes hacer?, el blog de Patología+Rehabilitación+Construcción trata todo lo que debes saber sobre este tema.
- Interesantísima la sección de Construide donde hablan de algún tema interesante de ingeniería en escenas de cine. En este caso, en la escena se habla de una barra corrugada del 9, la reflexión es muy curiosa.
- Lentamente pero sin pausa, en los procesos constructivos la tecnología cada vez gana más relevancia, Victor Yepes nos enseña en su blog los mini robots teledirigidos empleados en las demoliciones.
- Me ha sorprendido mucho este artículo. Y es que existen edificios por la zona aragonesa en los que se utilizó el yeso como elemento resistente y parece que tenía unas propiedades mucho mejores que las del yeso que usamos hoy en día, seguiremos de cerca esta investigación.
- Genial artículo de estructurando donde nos muestra ejemplos de puentes con problemas estructurales por entrar en resonancia y explica los motivos.
HOLA EXELENTE TODA LA INFORMACION LOS SIGO